Escuela de Artesanías

del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura

Formación profesional de técnicos artesanales capaces de prevenir, afrontar y resolver problemas de tipo artístico y comercial por medio de la enseñanza sistematizada, organizada y creativa de las artesanías, en sus diversas especialidades.

#INBALteAcomapaña

Oferta académica

La Escuela de Artesanías ofrece formación técnica en 8 academias que te permitirán crear piezas con diversos materiales, técnicas y métodos.

Carreras técnicas: estudios profesionales de 3 años

Conoce más ▶

Cerámica

Cerámica

Formula pastas, crea objetos y aplica acabados de alto nivel.

Conoce más ▶

Ebanistería

Ebanistería

Domina las técnicas y procesos en maderas finas para diversas piezas.

Conoce más ▶

Esmaltes

Esmaltes

Conoce a fondo la riqueza del esmalte y sus diversas aplicaciones.

Conoce más ▶

Estampado

Estampado

Conoce las técnicas para el estampado en múltiples sustratos.

Conoce más ▶

Joyería y Orfebrería

Joyería y Orfebrería

Diseña piezas, trabaja metales y minerales preciosos, crea obras únicas.

Conoce más ▶

Metales

Metales

Explora la riqueza y nobleza del metal, crea múltiples piezas con diversas técnicas.

Conoce más ▶

Textiles

Textiles

Aprende y domina múltiples técnicas para la creación de piezas textiles únicas.

Conoce más ▶

Vitrales

Vitrales

Crea piezas en vidrio para diversos formatos y medios.

La Escuela de Artesanías

Oferta académica de educación pública

Como parte del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, ofrecemos 8 carreras técnicas dentro del modelo de educación pública de nivel técnico.

Nuestras academias se orientan al desarrollo de habilidades cognitivas y perceptuales, las destrezas para el manejo de técnicas, materiales y herramientas, así como el conocimiento de los principios con los que se lleva a cabo el diseño de manufactura y la producción de objetos artesanales.

Formación accesible de alto nivel

Al ofrecer estudios de educación pública, nuestros programas académicos son accesibles en costos de admisión e inscripción, acercando las técnicas artesanales a la sociedad.

A lo largo de 6 semestres, las carreras técnicas te brindarán diversas herramientas para dominar la creación de piezas con técnicas artesanales que te permitan afrontar los retos de la sociedad actual.

Educación profesional y reconocida

Al egresar, obtendrás un título y cédula con reconocimiento oficial por los estudios técnicos en la academia de tu elección.

Tus estudios en la Escuela de Artesanías te brindarán los conocimientos necesarios para adquirir un perfil profesional con un amplio dominio de tu área de interés, integrando conocimientos artísticos, técnicos, teóricos y metodológicos.

Modelo presencial en 2 horarios

Los programas educativos se encuentran disponibles en horario matutino y vespertino, de lunes a viernes:

8 a 14 h
16 a 22 h

8 a 14 h  16 a 22 h

Información sobre la oferta académica.

Proceso de admisión flexible

Los aspirantes pueden iniciar el proceso de admisión al cumplir los siguientes requisitos:

Certificado de secundaria;
Mayores de 15 años sin límite de edad

Certificado de secundaria; Mayores de 15 años sin límite de edad

Información sobre el proceso de admisión.

Exposiciones y Muestras Didácticas

Explora en este espacio el trabajo más reciente de nuestros estudiantes, docentes y de la comunidad artesanal de México.

MAP | Generación 2019 - 2022

Visítala ▶

Presentada en el Museo de Arte Popular, la generación 2022 pone a disposición del público las obras y piezas más relevantes desarrolladas a lo largo de sus estudios en la Escuela de Artesanías.

Inaugurada el 13 de junio, 2022

Dibujo Natural y Sensibilización

Visítala ▶

Estudiantes de la profesora Vania Moysén nos presentan las piezas elaboradas como parte del curso de "Técnicas de Representación" enfocado en el dibujo natural y las artes plásticas.

Inaugurada el 3 de junio, 2022

Portales Cromáticos

Visítala ▶

Como parte de los ejercicios y actividades del taller de Vitrales, estudiantes de la profesora Alma Laura Pérez Monter nos presentan diversos espejos que por medio de diversas técnicas, nos dan un vistazo a la creatividad e imaginación.

Inaugurada el 24 de junio, 2022

Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura

Secretaría de Cultura | Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura